top of page

La sorpresa de "Más allá del invierno" de Isabel Allende

Buenas noches lectores!


Hoy les traigo ésta preciosa obra de Isabel Allende publicada hace apenas tres años y que me gustaría comentar sobre todo, por la sorpresa que me llevé al conocer de qué se trataba la trama.

Seguramente, los que disfrutan leer y tener un libro para explorar entenderán, como yo, que solemos hacer un análisis previo antes de adentrarnos en la historia. Nos hacemos preguntas y sacamos conclusiones: ¿Será una novela romántica? ¿Los personajes serán niños? ¿Adolescentes? ¿Adultos? ¿Quién será el personaje de la portada? ¿Será una historia triste? ¿Divertida? ¿Controversial? Y así podría estar un buen rato antes de decidirme por empezar a leerlo. La realidad es que, se los cuento fuera de lo que vine a comentarles hoy, pasé bastante tiempo intentando conseguir éste libro. Para los que no me conocen, vivo en una ciudad del interior de Buenos Aires, Argentina, y a veces conseguir ciertos títulos se me dificulta bastante, y me produce una ansiedad que me mantiene en la búsqueda hasta por fin lograr encontrarlo. Cuando pude tenerlo en mis manos tuve un fuerte presentimiento de que tocaría temas como la nostalgia y la soledad, y que tendría un dejo triste con algún mensaje a tener en cuenta para aplicar en nuestras vidas. ¿Saben qué? ERROR (bueno casi). Me encontré con la historia de tres personas que han vivido momentos muy difíciles en sus vidas y el destino los une para tratar de resolver un conflicto bizarro que es nada más ni nada menos que esconder un cuerpo encontrado en un coche. No voy a negarles que tiene pasajes difíciles de leer porque como les comenté, éstos tres personajes han vivido momentos muy traumáticos en el pasado, pero de alguna forma, éste evento los ayudará a sanar sus corazones y darse una nueva oportunidad.



La novela sigue la vida de Lucía, Richard y Evelyn. Ellos tres serán juntados por el destino a raíz de un asesinato. Por un lado, Lucía es chilena pero vive en Estados Unidos y trabaja como profesora. Richard es su casero con quien tiene una relación distante; él también es profesor de la misma universidad donde trabaja Lucía. Y por último Evelyn es una joven a quien Richard choca con su auto. Evelyn huye en un principio volviendo más tarde a su casa en busca de ayuda. Fuera del evento principal de la novela, en cada capítulo se cuenta la historia de la vida de cada uno de los tres personajes. Tienen la particularidad de haber vivido situaciones muy duras que los han marcado de por vida. Por un lado Evelyn tenía un hermano parte de una pandilla mafiosa, que es asesinado supuestamente por traición. La pandilla, aun qué parece difícil de creer, tenía reglas estrictas de no mantener relación con la familia y entregarse enteramente a las ordenes de los líderes mafiosos. Su hermano mayor no obedecía esas ordenes ya que parte del dinero robado era enviado a sus hermanos a escondidas. Cuando es descubierto, es colgado del puente de la ciudad, y los líderes mandan amenazas de muerte al resto de la familia. Desafortunadamente el hermano menor también es asesinado delante de Evelyn, y ella es violada y violentada al borde de la muerte. Los agresores se retiran pensando que habían eliminado a todos pero Evelyn logra sobrevivir. Sin embargo sufre de un trauma devastador, y luego de pasar por varios curanderos a los que era llevada por su abuela, logra salir adelante, pero con un leve tartamudeo que le dificulta la comunicación. Ella trabajará luego de unos años como niñera en una casa de ricos donde se vive mucha violencia tras las puertas.



Por otro lado Lucía pierde un hermano en la época de la dictadura, vive un matrimonio fallido ya que su esposo la abandona cuando ella enferma de cáncer y pierde a su madre enferma por la pérdida de su hijo. Y por último Richard había estado casado con una mujer brasileña y habían tenido una hija. Cuando nace su hermano menor Pablo, al mes de nacido sufre de muerte súbita, y al poco tiempo, Richard atropella accidentalmente a su hija matándola al instante. Su esposa entra en una depresión muy profunda suicidándose al poco tiempo. Richard cree que ya no le queda más vida por vivir, pero su mejor amigo le ofrece un puesto en la universidad lo que le da sentido a su vida, aunque aún no logra perdonarse.



Los tres se unen la noche que Evelyn acude a la casa de Richard por el accidente quien llama a Lucía para que le traduzca ya que Evelyn es de Guatemala. Ella les cuenta que en el baúl tiene un cadáver pero no es la culpable del asesinato. Sospecha de su patrón que según Evelyn es violento y le pega a Cheryl, su mujer. Lucía y Richard deciden ayudarla deshaciéndose del cuerpo y del auto ya que Evelyn podría ser inculpada por algo que ella no había hecho.



Los tres realizan un viaje lleno de aventuras en donde Richard se da cuenta que está enamorado de Lucía y ambos se unen para proteger a Evelyn. Al final del viaje deciden dejar el cuerpo en algún lugar donde pueda ser descubierto para que se haga la correspondiente investigación. Se deshacen del auto, y le hacen una ceremonia a la mujer para que al menos tenga una despedida. La mujer era la fisioterapeuta del niño que cuidaba Evelyn, que tenía un amorío con Frank, el padre, y que además, estaba embarazada. En el epílogo nos enteramos de que en realidad no fue Frank quien la había asesinado sino Cheryl, la esposa de Frank quien encuentra la llave de la amante en su casa y decide ir a proponerle un trato. Ella se divorciaría y le dejaría la vía libre siempre y cuando le asegure estabilidad económica de por vida a ella y su hijo. Ante la reacción altanera de la amante, Cheryl la asesina de un tiro en la frente casi sin darse cuenta, y luego decide llevarse el cuerpo. Evelyn esa misma tarde se lleva el auto para ir a la farmacia sin saber lo que había sucedido y se encuentra con la sorpresa al querer guardar las bolsas en el baúl. Momentos más tarde tendría el accidente y se iría con Lucía y Richard para buscar ayuda.



Finalmente Frank es descubierto junto a sus actividades ilícitas y es asesinado dejando vía libre a Cheryl para empezar a vivir una vida tranquila. Lucía contacta a Cheryl para contarle todo lo que había sucedido prometiendo mantener todo en secreto. Evelyn se va un tiempo a vivir con la hija de Lucía hasta que toda la investigación pase y Lucía y Richard terminan juntos.



Sinceramente esperaba un giro distinto; de hecho hubo giro pero un poco predecible (se estableció desde un principio que el sospechoso era Frank, pero al final había sido Cheryl quien había cometido el asesinato). De alguna forma me imaginé que no había sido Frank, ya que se mantuvo a Cheryl como la víctima que soporta muchas injusticias sin reaccionar, y de algún modo me imaginé que llegaría el punto en que explote. Realmente me encantaría ver en película la escena cúlmine en que Cheryl irrumpe en la casa de la amante de Frank y soporta que ella la siga maltratando casi burlándose hasta que Cheryl actúa casi inconscientemente shockeada por la situación matando a la fisioterapeuta.

Al principio dije que casi había sido un error pensar que tocaba temas como la nostalgia y dejaba un mensaje para la vida. En realidad si desmenuzamos la historia, Lucía no deja de pensar en su madre que ha sido su apoyo durante tantos años pero que a causa de la desaparición de su hermano, empieza a morir lentamente. A veces ella siente que necesita del consejo de su madre en ciertas situaciones que no sabe cómo accionar. Por otro lado, Richard recuerda su vida con su esposa y su hija, y a veces piensa en retroceder el tiempo para arreglar las cosas, ya que la tragedia sucedió tan rápido que no tuvo tiempo de pensar lo rápido que pasa el tiempo y la poca atención que le prestamos a momentos que quizás no vuelvan a suceder.

Por último me gustaría agregar el tema del mensaje. La historia de amor entre Lucía y Richard se da entre dos personas maduras que creen que el amor para ellos ya no es posible. Lucía siente que aún tiene energías y ganas de pasar los últimos años de su vida acompañada de alguien con quien despertar un domingo para quedarse en la cama, compartir sus sentimientos y sus pesares, y sentir de algún modo que su corazón pertenece a alguien. Por otro lado Richard siente que gracias a su error, su momento ya terminó, sin embargo entiende que Lucía le ha dado razones para entender que cada etapa de la vida tiene su importancia y su emoción. Quizás los más jóvenes no nos detenemos a pensar en estas cosas aún, pero es importante entender que hay una vida distinta en cada generación que caminamos. Eso nos va a quitar los miedos al futuro, pero también nos va a ayudar a darnos cuenta que los días hay que vivirlos de a uno, disfrutando cada instante y agradeciendo los momentos que nos toca vivir.


¡Que tengan una linda noche!



 
 
 

1 comentário


Stella Teyi
Stella Teyi
21 de nov. de 2020

Gracias, Noe. Me encantó el comentario. Y es muy cierto cuando se llega en la Vida al momento que yo estoy transitando, comenzas a darte cuenta que es más importante el día a día, que pensar insistentemente en que pasará mañana. Las pequeñas cosas cotidianas se transforman en grandes cosas, cuando sabes pararte en el lugar indicado. Me hizo bien leerte. Es lo que me va enseñando la vida. Y especialmente hoy, que no tuve el mejor día, me ayudó a bajar varios cambios, y pensar que, como dice la canción " solo se vive una vez". Otra vez GRACIAS!!!!

Curtir

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram

©2020 por Mi Sitio. Creada con Wix.com

bottom of page