top of page

Hoy comparamos "Colinas negras" y "Un negocio arriesgado" de Nora Roberts

Actualizado: 22 dic 2020





¡Buenas noches lectores!


¿Cómo vienen pasando este sábado lluvioso? Por acá el verano decidió tomarse un día de descanso y nos tocó un día fresco de mucho viento, espectacular para darnos un respiro e inspirarnos un poco para escribir. ¡Esta semana anduvimos super activos! Tuvimos publicación nueva haciendo el sumario de lecturas anual y al mismo tiempo hice una publicación en nuestro Instagram con la lista de títulos mes a mes que recibió una respuesta muy positiva. Hicimos, también, mucho debate semanal donde mucha gente se sumó y eso me dio la pauta de que estamos creciendo y formando una comunidad de lectores increíble. Y por último, pero no menos importante, ¡tenemos logo nuevo! Tenía la idea de esperar al 2021 pero la ansiedad pudo más y aquí estamos estrenando nueva imagen.


Para hoy les traigo un artículo comparativo de dos títulos de la autora Nora Roberts a quien empecé a leer hace apenas unos meses. La conocí con el título “Colinas negras” que me encantó muchísimo y hace poco estaba en mi librería preferida (cuando no) buscando otro título y justo de casualidad vi arriba de una pila de libros “Un negocio arriesgado” también de Nora Roberts. No dudé en llevármelo y leerlo en apenas unas horas. También me gustó muchísimo, pero no pude evitar notar la cantidad de similitudes que tenía esta última con “Colinas negras”. Parecido en los personajes, sus trabajos, circunstancias y demases. Por supuesto elaboré un cuadro antes de que se me borren las ideas, escribí las similitudes y hoy se las traigo para analizarlas.


Empezamos con “Colinas negras” que se centra en dos personajes: Cooper y Lil, quienes se conocen de pequeños y desarrollan una amistad inquebrantable. Luego, durante su adolescencia, tienen una breve relación amorosa, pero Cooper debe marcharse a New York para estudiar. Más allá de que era un acontecimiento que ya estaba predeterminado, Lil lo toma como una traición y siente la ida de Cooper como un abandono, tomándole un resentimiento que la marca durante 13 largos años. Luego de ese periodo, Cooper regresa a la ciudad de Lil para quedarse a vivir definitivamente. El encuentro no es precisamente el más expresivo pues Lil no ha superado su enojo, pero aún así, los eventos que suceden luego, los obliga a acercarse nuevamente y demostrarles que el amor en ambos sigue vigente. Lil es dueña de una reserva de animales exóticos y empieza a recibir amenazas de muerte de un anónimo molesto por la existencia de la reserva. Personas de su entorno comienzan a aparecer muertas y poco después, durante una vigilia de control a uno de sus pumas en el bosque, el animal es asesinado sin dar tiempo a Lil a salvarlo y a descubrir al asesino. Cooper decide quedarse en la casa de Lil para cuidarla hasta que descubran quién es el culpable de tanto horror, pero poco después su madre es secuestrada obligando a Lil a dejar pistas para que la encuentren e ir en busca de su madre. Finalmente su madre es liberada y Lil se enfrenta en un juego perverso que el asesino le propone el cual era darle diez minutos a Lil para que escape y luego el “cazador” saldría en busca de ella para matarla. Pero previamente Cooper había soltado a “Baby” de la reserva, un puma doméstico que tenía una gran afinidad con Lil y siempre actuaba en defensa de ella. Baby encuentra a Lil a punto de ser asesinada por el cazador, y ataca al asesino matándolo al instante. Cooper y Lil terminan juntos y felices junto a todo el equipo de la reserva y la familia de Lil.



Por otro lado, en “Un negocio arriesgado” nos encontramos con Liz, una madre soltera que tiene un negocio de buceo en una isla y que tiene gran éxito entre las personas que deciden vacacionar en el área. Tan solo iniciar la novela, se produce el asesinato de uno de los empleados de Liz, por lo que una gran investigación se abre, poniendo a Liz como principal sospechosa. Poco tiempo después, acude a su tienda Jonas, el hermano gemelo de la víctima, quien decide iniciar su propia investigación y prácticamente obliga a Liz a ser parte. Al principio Liz no quiere involucrarse pero pronto es atacada con un cuchillo en su propia casa por una persona quien cree que Liz sabía de los negocios de la víctima y del dinero que este tenía escondido. En este punto Liz se da cuenta que debe involucrarse para probar su inocencia y descubrir al asesino. Pronto Liz y Jonas descubren que Jerry, la víctima, había querido hacer dinero fácil haciendo unos trabajos para una red de narcotráfico, pero había robado un gran monto de dinero y por eso había sido asesinado. Gracias a la investigación policial y a los datos conseguidos por Liz y Jonas, la red es desmantelada.




Ahora bien, se preguntarán, ¿y las similitudes dónde estarían?, bueno vamos a ello. El primer parecido inmediato es que ambas protagonistas tienen un negocio propio, fundado por ellas mismas. Lil tiene una reserva conocida donde se rescatan animales en peligro de extinción, también funciona como centro de práctica para estudiantes que estudian alguna rama de la zoología y proveen información valiosa sobre el cuidado de los animales a través de sus redes. Por otro lado, Liz tiene su propio negocio de buceo fundado por ella misma el cual es exitoso.


Cuando en ambas historias las vidas de ambas protagonistas se ven en peligro, las respectivas figuras masculinas deciden quedarse en sus casas para protegerlas. En el caso de Cooper, decide mudarse a la casa de Lil a pesar de los “peros” impuestos por ella. Al mismo tiempo, Jonas decide permanecer en la casa de Liz, pero como ella también se niega, él decide alquilarle una habitación en su propia casa por un muy buen dinero para que se le permita estar presente y cuidar de Liz.


Ambas protagonistas son mujeres independientes y no necesitan de nadie para subsistir. Sin embargo ambas se ven amenazadas por un peligro externo difícil de manejar. Ambas son amenazadas de muerte y se encuentran a solas cuando eso sucede. También cabe destacar que antes de que los conflictos mayores empiecen a suceder, en las dos historias ya habían ocurrido asesinatos previos, dando la pauta de los conflictos que vendrían a continuación. Sin embargo, hasta que los principales eventos no aparecen, las dos protagonistas niegan el peligro inminente, incluso lo minimizan, rechazando así la protección de los personajes masculinos y negándose a ser parte de la investigación. Pero más tarde cuando los asesinatos y las amenazas empiezan a suceder, ambas deciden formar parte de la investigación junto a las figuras masculinas y sin dar mayor relevancia a la investigación policial paralela. En ambas historias se vive tensión por la evidente atracción de los personajes que lleva a varias discusiones fuertes.



El nudo de cada historia es distinto, en el caso de Colinas Negras el principal problema es el hombre que está en contra de la reserva y representa una amenaza peligrosa para todos los habitantes de la zona, y en Un negocio arriesgado la problemática radica en la red de narcotráfico que conforme avanza la historia, asesina personajes con tal de no ser descubiertos. En cuanto al desarrollo, en la primera se presenta un sólo climax que sucede durante la persecución de Lil y finaliza con la muerte del villano. En el segundo se presenta un doble climax que suceden relativamente uno atrás del otro ya que en realidad no hay un sólo villano, si no dos, descubiertos en diferentes momentos y parece haber un tercero que en realidad termina siendo un infiltrado de la policía. El primer villano intenta atacar a Liz en un barco para matarla, pero luego es detenido por la policía que venía siguiendo sus pasos. Pronto aparece el segundo villano que se había hecho pasar por un cliente lo cual no me esperaba, pero su supuesto socio era un infiltrado de la policía y lo detiene antes de que mate a Liz.


Por último, finalmente creo que el parecido de los nombres de los personajes femeninos puede que sean una casualidad o quizás estuvo hecho adrede. Tenemos a Lil y Liz, que son los sobrenombres que se utilizan en toda la novela pero corresponden a las abreviaciones de Lilian y Elizabeth respectivamente.


No sé si el parecido de las historias fue casual pero debo decir que ambas me encantaron y las recomiendo muchísimo, especialmente “Colinas Negras”.

Hace apenas un ratito me hice una pasada por la librería y me traje un título más de Nora Roberts llamado “Amor en verano”, lo cual me recuerda al momento en que Cooper y Lil de Colinas negras se conocen, pero esperemos que sea solo una casualidad y no una tendencia a repetir los escenarios, los personajes o las circunstancias que llevan a cada figura a realizar ciertas acciones. De lo contrario pronto les vendré con más comparaciones de los títulos de Nora Roberts.


Por hoy l@s dejo tranquil@s y los invito a seguirnos en nuestro Instagram @elbuholiterario así se enteran de las novedades que esta semana son muchísimas!


Que tengan buena noche!





 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram

©2020 por Mi Sitio. Creada con Wix.com

bottom of page