top of page

Hija de la fortuna (trilogía involuntaria) PARTE 1

Actualizado: 9 mar 2022

¡Bienvenidos a una nueva entrega de “El búho literario”! Hoy comenzamos con una trilogía de la maravillosa Isabel Allende, que se define por excelencia como una de mis escritoras favoritas. La conocí a través de “El amante japonés”, y a partir de ahí no pude parar de leer sus libros. Admito que aún no he terminado de leer todas sus publicaciones, pero sí puedo decir que he leído la mayoría. Tengo material de sobra para escribir y escribir sobre ella, su vida y sus libros, pero hoy nos vamos a concentrar en una trilogía que fue llamada “trilogía involuntaria” ya que en realidad, lo que sería su primer “best seller” o su primer libro, se transformó en la última parte de la saga empezada años más tarde. La trilogía se conforma por “Hija de la fortuna”, “Retrato en sepia”, y “La casa de los espíritus”. Hoy comenzaremos por “Hija de la fortuna” y la conectaremos con su secuela en la próxima entrega.


Eliza es una adolescente que vive con su madre adoptiva Miss Rose y su tío Jeremy en Chile en el año 1843. Criada para ser una dama, Eliza se siente controlada y sueña con ser libre lejos de sus clases de piano, de modales y de idioma. Un día llega a la casa Joaquín Andieta, quien trabaja como empleado del otro tío de Eliza, John, quien es capitán de un barco y se la pasa mayormente viajando. Joaquín y Eliza empezarán a vivir su amor a escondidas, pero cuando Miss Rose, madre de Eliza empieza a sospechar que algo sucede entre ellos, a gatas intenta separarlos ya que éste evento le recordaba a Miss Rose su historia de amor inconclusa cuando era más jóven.


Un día Joaquín le comenta a Eliza que se iría de viaje en busca de oro, ya que le pesaba ver la situación tan grave de pobreza en la q

ue vivía su madre. Eliza decide esperarlo, sin embargo, luego de un tiempo, descubre que está embarazada y decide ir tras él. Eliza le pide ayuda a mamá Fresia, su cuidadora, para que la ayude a escapar. Tao, médico curandero de confianza de la familia, también la ayuda a escondidas a realizar el viaje en barco, la asiste durante el aborto sufrido durante el viaje y le salva la vida. Tao se convierte en su mejor amigo.


La mayor parte de la historia, Eliza se hará pasar por un hombre chino, asistente médico de Tao, para no ser descubierta (ya que, recordemos, ella ha escapado a escondidas de su familia), y realizará diferentes trabajos para poder sobrevivir. Luego de algunos años, Eliza ayuda a Tao a rescatar esclavas infantiles llamadas “sing song girls” de burdeles tratando de salvarlas de la explotación y el maltrato, y una vez recuperadas, enviarlas lejos para que puedan tener una vida decente.


Entre todas sus aventuras, Eliza empieza a olvidarse de su objetivo de ir por Joaquín, y empieza a enamorarse de Tao. Durante la última parte de la novela, se descubre que Joaquín se había transformado en un malandra que mataba gente y era perseguido por la justicia. Su apellido había sido levemente cambiado de Andieta a Murieta y sus matanzas se habían vuelto casi una leyenda ya que el periodista del pueblo Jacob Todd escribía artículos amarillistas en el diario inventando historias de un supuesto Joaquín Murieta que no se sabía si en realidad existía o eran todos inventos de la prensa.


Cuando finalmente es asesinado, Tao acompaña a Eliza a reconocer su cabeza que había sido puesta en exposición. Cuando Eliza lo ve, se declara libre para poder seguir con su vida junto a Tao. En éste punto, no nos queda claro si en realidad la cabeza expuesta era del Joaquín que Eliza tanto había buscado o solamente de una persona cualquiera. Se rumoreaba que la policía había agarrado a un hombre cualquiera para terminar con la leyenda de Joaquín Murieta. En “Retrato en sepia” nos enteramos que no era el verdadero Joaquín, y que éste acto de reconocer su cabeza le da a Eliza la clave para darse cuenta que Joaquín ya no significaba nada en su vida.


No voy a adelantar más detalles por el momento, ya que gran parte de la vida de Eliza y Tao es contada en la secuela “Retrato en sepia”, la cual considero de las mejores novelas que he leído. En la próxima entrega les detallaré cómo sigue la historia y por qué creo que es digna de ser leída las veces que sea necesario.


¡Los veo en la próxima lectores!



 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram

©2020 por Mi Sitio. Creada con Wix.com

bottom of page